Capítulo 1
1. Los Karaim son una de las dos sectas en las que se dividen los seguidores de la Ley de Moisés en esta época.
El fundador de la secta es el respetado Anan, que vivió en Bagdad en la época del califa al-Mansur a mediados del siglo VIII según la fecha cristiana. Pero podemos suponer que esta secta existió incluso antes de Anan, y nunca se separó de los demás judíos, así como alrededor del comienzo de la época cristiana existían dentro de la Sociedad Judía varias sectas similares, como los fariseos, los saduceos y los esenios. Y sólo gracias a Anan, los Karaim comenzaron a existir como una entidad religiosa separada e independiente.
La palabra Karaim se deriva del verbo Kara - Leer, la palabra Karai significa lector, persona que en cuestiones de fe sostiene su propia opinión de lo que lee en las Escrituras, que reconoce la Ley Escrita como única autoridad, esto diferencia a los karaim de los talmudistas, quienes además de la Ley Escrita consideran su ley oral, sus tradiciones orales y sus interpretaciones orales basadas en su comprensión de la revelación divina como autoridad y que identifican esta ley oral como igual a los cinco libros de Moisés.
Los talmudistas consideran que estas tradiciones e interpretaciones orales son de absoluta necesidad, porque sin ellas, según los talmudistas, las leyes de la Torá serían confusas e incomprensibles para la razón humana común.
Los karaim no están de acuerdo con este argumento fundamental. Si un karaim está de acuerdo con esta afirmación de los talmudistas, en realidad estaría de acuerdo con el hecho de que las Sagradas Escrituras no están completas y que Dios no pudo expresar Sus ideas por escrito, por lo que no necesitaría ningún comentario.
* ) Este artículo fue escrito por un escritor caraíta popular y reconocido que quería (originalmente) permanecer en el anonimato